Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes de la vida de una persona.
Para poder financiar la compra, la mayoría de las personas recurren a una hipoteca, bien sea tradicional o hipoteca online que consiste en un préstamo a largo plazo que conceden las entidades financieras.
En este artículo, abordaremos los aspectos clave que debes tener en cuenta a la hora de solicitar una hipoteca, desde la cantidad de dinero que necesitas ahorrar hasta los pasos a seguir para formalizar el préstamo.
Factores a tener en cuenta
La cantidad de dinero que debes ahorrar para solicitar una hipoteca depende de distintos factores como:
El precio de la vivienda:
- En general, los bancos solo financian hasta el 80% del valor de compra o de tasación de la vivienda.
- Esto significa que tendrás que aportar el 20% restante como entrada.
- Por ejemplo, si una vivienda cuesta 200.000€, el máximo que te podría prestar un banco sería 160.000€.
- Por lo tanto, para este caso, necesitarías tener ahorrados 40.000€ como entrada.
Los gastos asociados a la compra de la vivienda:
- Además del precio de la vivienda, tendrás que tener en cuenta los gastos de notaría, registro, impuestos y tasación, que suelen rondar el 10% del precio de la vivienda.
- En el ejemplo anterior, esto significaría 20.000€ adicionales.
Tu capacidad de endeudamiento:
- Las entidades financieras tienen en cuenta tus ingresos netos mensuales, así como otros gastos y deudas que tengas, para determinar cuánto puedes dedicar al pago de la hipoteca.
- Se recomienda que la cuota mensual no supere el 30% – 35% de tus ingresos netos.
- Por ejemplo, si tus ingresos netos son de 2.000€, la cuota mensual de la hipoteca no debería superar los 600€ – 700€.
En general, se recomienda tener ahorrado el 35% del valor total del inmueble para poder solicitar una hipoteca sin problemas.